INICIO DE UNA GRAN HISTORIA
Apocalyptica se formó en 1992 en la academia de música clásica
Sibelius de Helsinki en Finlandia1 cuando varios amigos hacían versiones de sus
bandas favoritas sólo por diversión, pero con la diferencia de que los tocaban
con sus cellos. Al principio solo tocaban en fiestas, acampamentos y frente a
sus amigos pero luego comenzaron a tocar en clubes.
En diciembre de 1995 después de tocar "Master of
Puppets" y "Creeping Death" en el Heavy Metal Club Theatre, Kari
Hynninen, un representante de la discográfica Zen Garden, los invitó a grabar
un álbum.2 Como la mayoría de sus versiones eran de Metallica decidieron grabar
el álbum exclusivamente con canciones de ellos. Así, en 1996 bajo el nombre de
Apocalyptica (fusión de apocalypse y Metallica) surgió Plays Metallica by Four Cellos,
el cual vendió más de un millón de copias alrededor del mundo.2 Ese mismo año,
el 18 y 19 de noviembre, abrieron para Metallica durante sus dos conciertos en
Helsinki.3
Perttu Kivilaakso en el festival M'era Luna, 2003.
En 1998, tras el éxito de su primer álbum, lanzaron Inquisition
Symphony, que contenía más de sus versiones de Metallica y de otras bandas como
Sepultura, Faith No More y Pantera. Además incluía tres temas originales
compuestos por Eicca Toppinen más una versión del clásico del compositor
noruego Edvard Grieg, "In the Hall of the Mountain King". Tras este
álbum comenzó su gira mundial.
Un año después Antero Manninen decide salir de la banda para
seguir con sus estudios de música clásica. Fue reemplazado por Perttu
Kivilaakso, quien al principio tocaba con ellos pero no pudo entrar
oficialmente a la banda ya que era menor de edad y aún no había terminado sus
estudios.
En 1999 la banda fue invitada a tocar en la fiesta celebrada por
el concierto de Metallica con la orquesta sinfónica de San Francisco, S&M.
Un año después lanzaron su tercer álbum, Cult, que incluía en su mayoría
canciones originales y dos versiones de Metallica. En Cult incluyen por primera
vez otros instrumentos de orquesta y colaboraciones vocales, en este caso de
Sandra Nasic, vocalista de la banda alemana Guano Apes, en el sencillo Path
Vol. 2. Un año después lanzaron su primer DVD en vivo Live.
No hay comentarios:
Publicar un comentario