La expresión música pop (del
inglés pop music, contracción de popular music) hace referencia a una
combinación de distintos géneros musicales altamente populares dentro de una
sociedad. Este tipo de música es hecha básicamente para ser comercializada. Comienza
durante los años 50.
Los autores y estudiosos de
música David Hatch y Stephen Millward definieron la música pop como "un
cuerpo de la música, el cual es distinguible de lo popular, jazz y música
folk".
Aunque la música pop es a menudo
visto como orientada a la lista de sencillos, es un género que no
necesariamente es la suma de todos los Music Chart, las cuales siempre han
tenido canciones de una variedad de fuentes muy distintas, entre ellas música
clásica, jazz, rock y “novelty songs”.
Mientras que la música pop, como
género, suele ser vista como un estilo existente y en desarrollo por separado.
Así, el término "música
pop" puede utilizarse para describir un género distinto, dirigido a un
mercado joven, a menudo caracterizado como una alternativa más suave al rock
and roll.
Históricamente, la expresión
"música pop" no era entendida como un género musical con
características musicales concretas. Lo catalogado como música "Pop",
apócope de “música popular”, era entendido como lo contrario a la música de culto,
a la música clásica. Bajo esta definición entraban géneros como, el funk, el
folk, el rock o incluso el jazz. El pop era entendido como ese gran grupo de
música para la gente de escasa cultura musical. Con el tiempo, el pop ha ido
ganándose su acepción como género musical independiente, librándose, además,
del sentido peyorativo y negativo al que se le vinculaba.
El Diccionario de la lengua
española define «pop» como «un cierto tipo de música ligera y popular derivado
de estilos musicales negros y de la música folclórica británica», siendo el
término procedente del inglés pop, un acortamiento de popular (popular).
El término canción pop se
registró por primera vez en 1926, usado en el sentido de una pieza musical «que
tenga atractivo popular». A partir de la década de 1950, el término «música
pop» se ha utilizado para describir un género distinto, destinado a un mercado
joven, a menudo caracterizado como una alternativa suave al rocanrol. A raíz
del auge de los artistas británicos de la conocida como invasión británica,
alrededor de 1967, el término fue utilizado cada vez más en oposición al
concepto de música rock, para describir una forma musical más comercial,
efímera y accesible. Aunque la música
pop es contemplada a menudo como orientada a las listas de ventas de sencillos,
como género no consiste simplemente en la suma de todos los éxitos musicales,
que ha contenido siempre canciones procedentes de una variedad de fuentes,
entre ellas la música clásica, el jazz o el rock, mientras que la música pop
como género es generalmente contemplado con una existencia y desarrollo
separado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario